Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Estructuras secuenciales en PHP

Imagen
  Estructuras secuenciales en PHP En el blog del día de hoy mostraremos tres actividades dónde en cada una se realizan las tablas de multiplicar, sin embargo la diferencia de cada uno es que utiliza ciclos diferentes. La finalidad de estos ejercicios demostrar que a pesar de ser diferentes ciclos el resultado es el mismo, no solo cambia sus sintaxis si no que también los elementos y así mismo la forma en que los vamos a utilizar, en el caso de for hacemos los tres aspectos principales (iniciar la variable, la condición y la acción de aumento o decremento) , pero por otro lado en el while solo ingresas la condicional ambas con la condición al inicio, al contrario de do-while que contiene la condición hasta el final. En el primer caso tenemos el ciclo for, dónde se realiza la tabla del 2: En el segundo caso tenemos el ciclo do-while, dónde se realiza la tabla del 8: En el tercer caso tenemos el ciclo while, dónde se realiza la tabla del 9:  Resultado en la página web: Gracias po...

Concepto while-for-do/while en php

Imagen
 Concepto  while-for-do/while en php Las estructuras repetitivas son similares con todos los lenguajes que se derivan de C. Un ciclo o estructura repetitiva es un espacio en el código que se ciclara hasta que cierta condición sea verdadera o falsa, aunque también la podemos añadir como un contador y usarla como una variable bandera. A continuación hablaremos de los tres for, while y do-while.  Condicional for: Su estructura es la siguiente:  for([Se da inicio a la variable];[Condición];[Incremento o decremento de la variable]) {   [Instrucciones]; } Como se muestra en el sistema primero  declaramos el nombre de la variable que se va utilizar usualmente este carácter suele ser "i" o "k", después añadimos la condición que debe ser verdadera, en el caso especial del ciclo for si desde el inicio la condición no es verdadera no pasa en ningún momento hasta que sea verdadera y para finalizar determinamos si el valor de la variable iniciada aumenta o decreme...

Estructura de un programa htms, estilos, párrafos y tipos

Imagen
 Estructura de un programa html, estilos, párrafos y tipos. En HTML tenemos varias formas de estructurar y personalizar nuestra página, todo eso es a nuestro gusto. En esta presentación enseñaremos ejemplos prácticos de su implementación en un código.  Estructura de un programa html: 1.- Estructura de un programa html Para crear un programa html es de suma importancia abrir el código con la etiqueta <html> <\html> Que sirve para indicar el inicio y el final de la página. <head> </head> Sirve para poner el texto de la pestaña <body> <\body> El cuerpo dónde se encuentra todo el código que se planea. Daremos un ejemplo de un programa que se ejecuta en el <body>, el programa calcula el área y el perímetro de un cuadrado: El programa cuenta con una estructura secuencial, algo bastante fácil y sencillo.   Estilos y tipos: Podemos ver 3 tipos de estilos: Estilo en línea ( Inline ):  utilizando el atributo  style . Estilo intern...

Formato de texto en HTML

Imagen
  Formato de texto en HTML En HTML contamos con distintos formatos de texto que son necesarios para escribir de manera correcta artículos que queramos explicar y las siguientes características harán ver mejor las páginas web, los veremos a continuación: Elemento "b": Sirve para indicar que el texto se muestre en negritas. Lo podemos utilizar de la siguiente manera en una linea de código: Elemento "i"  Este elemento sirve para  mostrar el texto en cursiva, por ejemplo si quisiéramos mostrar una frase o citar algo, el elemento "i" mostrará el texto en cursiva: Elemento "strong" El elemento "strong" se utiliza para  para demarcar un elemento de gran importancia, así el lector enfocará su atención en el texto señalado en la etiqueta, se visualiza con negritas: Elemento "em" Este elemento "em" tiene el mismo objetivo que "strong" enfatizar un texto pero este lo remarca con negrita y cursiva: Elemento "small...