Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Estructuras secuenciales (if, else, elseif)

Imagen
 Estructuras secuenciales (if, else, elseif) Cuando nuestro programa toma un camino más concreto y nos vemos en la necesidad de usar condiciones, el conjunto de instrucciones if, else y elseif. Su estructura es la siguiente: Cuando el programa llega a la parte del if, verificara si la condición que posee se cumpla, sí se cumple entrara a la parte del if (verdadero), de lo contrario entrara a la parte del else (falso). Las condiciones tienen la capacidad de anidarse una dentro de otra, eso se hace para mejorar la velocidad del programa y ser más fácil de leer. Ejemplo: También podemos usar la condición elseif para implementar una linea de condición y que no sea tan alborotoso. Ejemplo: Para condicionar las condiciones tenemos los operadores de desigualdad, nos ayudan a comparar las variantes. Ahora vamos a mostrar un ejemplo de un programa que da un número al azar y sí el número es mayor a 5 ganas. Cabe recalcar que el la condición debe ir entre paréntesis. Para sacar un número alea...

Estructuras Secuenciales

Imagen
  ESTRUCTURAS  SECUENCIALES Se le denomina "Estructuras secuenciales" cuando se quiere resolver una problemática utilizando únicamente operadores, entradas y salidas. Aquí te dejamos el ejemplo de un problema resuelto con la estructura secuencial: El código   realiza la carga de dos números por teclado e imprime su suma y su resultado. Todos los operadores matemáticos como los son ;  "*", "-" y "/" realizan su objetivo esperado, pasa algo especial con el operador matemático "+", ya que en JS, las variables no se pueden definir, lo que hará será juntar las dos cadenas. Por ejemplo : En ese ejemplo lo que se imprimirá será "25", ya que solo junta las cadenas. Bien, te estarás preguntando ¿Entonces cómo los puedo sumar? Aquí es donde encontramos y debemos de llamar a la función " parseInt" como parámetro de  la operación. Un ejemplo: Aquí el resultado ya es el esperado, el resultado de la operación es "7". Pa...

Tipos de variables en PHP

Imagen
 Tipos de variables en PHP Primero tenemos que saber que las variables se declaran con el carácter "$" y son sensibles a mayúscula y minúscula, existen muchos tipos de variables, pero aquí te presento las 4 más comunes: variables integer, double, string y boolean. A diferencia de por ejemplo; Java, en PHP no es necesario definir el tipo de variables, cuándo le asignas un valor, se adaptará al mismo. Un ejemplo: $dia = 2; //Se declara una variable de tipo integer. $sueldo = 29.53; //Se declara una variable de tipo double. $nombre = "Jesús"; //Se declara una variable de tipo string. $exite = true; //Se declara una variable boolean. Por cierto, los comentarios se hacen con los caracteres "//". Para hacer impresiones de textos o variantes se utiliza la palabra asignada "echo". Un ejemplo utilizando lo visto con anterioridad: echo "Variable entera:";   echo $dia;   echo "<br>";    echo "Variable double:";   echo $...

Qué es y cómo funciona el apache de PHP

Imagen
¿Qué es y cómo funciona el apache de PHP? PHP es un lenguaje de programación orientado a las bases de datos para aplicaciones o páginas web, pero claro, PHP necesita un servidor para soportar una base de datos, ese servidor será proporcionado por Apache. Apache es un servidor de código abierto, que se puede usar en cualquier plataforma y de acceso gratuito, Apache fue creado por  Apache Software Foundation  en 1995, Apache es de los más populares en el mercado abarcando el 43% de los sitios webs actuales. La función principal de Apache es servir a las webs para alojarlas en el servidor de diversos navegadores. Apache ayuda en la comunicación entre el servidor web y el cliente web sea fluida y constante. El usuario envía una petición HTTP a través del navegador, web o URL especifica, Apache devolverá la información solicitada por el usuario a través  del protocolo HTTP Para concluir el tema apache al ser una plataforma abierta y de usos múltiples nos abre a más posibi...