Estructuras secuenciales (if, else, elseif)
Estructuras secuenciales (if, else, elseif) Cuando nuestro programa toma un camino más concreto y nos vemos en la necesidad de usar condiciones, el conjunto de instrucciones if, else y elseif. Su estructura es la siguiente: Cuando el programa llega a la parte del if, verificara si la condición que posee se cumpla, sí se cumple entrara a la parte del if (verdadero), de lo contrario entrara a la parte del else (falso). Las condiciones tienen la capacidad de anidarse una dentro de otra, eso se hace para mejorar la velocidad del programa y ser más fácil de leer. Ejemplo: También podemos usar la condición elseif para implementar una linea de condición y que no sea tan alborotoso. Ejemplo: Para condicionar las condiciones tenemos los operadores de desigualdad, nos ayudan a comparar las variantes. Ahora vamos a mostrar un ejemplo de un programa que da un número al azar y sí el número es mayor a 5 ganas. Cabe recalcar que el la condición debe ir entre paréntesis. Para sacar un número alea...