Estructuras Secuenciales

 ESTRUCTURAS  SECUENCIALES


Se le denomina "Estructuras secuenciales" cuando se quiere resolver una problemática utilizando únicamente operadores, entradas y salidas.

Aquí te dejamos el ejemplo de un problema resuelto con la estructura secuencial:


El código realiza la carga de dos números por teclado e imprime su suma y su resultado.

Todos los operadores matemáticos como los son;  "*", "-" y "/" realizan su objetivo esperado, pasa algo especial con el operador matemático "+", ya que en JS, las variables no se pueden definir, lo que hará será juntar las dos cadenas. Por ejemplo:


En ese ejemplo lo que se imprimirá será "25", ya que solo junta las cadenas. Bien, te estarás preguntando ¿Entonces cómo los puedo sumar? Aquí es donde encontramos y debemos de llamar a la función "parseInt" como parámetro de  la operación. Un ejemplo:


Aquí el resultado ya es el esperado, el resultado de la operación es "7".
Para finalizar le proporciono un video-ejemplo del código:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase array en JavaScript